Los inicios de WATER4CAST

Hacia una predicción integrada del agua y el medio ambiente

El proyecto WATER4CAST (Integrated Forecasting System for Water and the Environment) nació con una misión clara: anticiparse a los efectos del cambio climático en la gestión del agua en la Comunitat Valenciana. Su impulso inicial fue posible gracias al programa PROMETEO para Grupos de Excelencia de la Generalitat Valenciana con código PROMETEO2021/074, que financió la primera etapa del proyecto entre enero de 2021 y diciembre de 2023.

Durante estos tres años clave, se sentaron las bases de lo que hoy es la primera versión funcional del sistema. Se desarrolló una plataforma web interactiva, pensada tanto para el público general como para gestores técnicos. A través de talleres, encuestas y encuentros con usuarios clave, se construyó un sistema alineado con las necesidades reales del territorio. Al mismo tiempo, se colaboró estrechamente con una empresa especializada en soluciones tecnológicas para levantar la arquitectura digital que haría posible integrar modelos científicos con una interfaz intuitiva y accesible.

El corazón del proyecto es su innovador sistema integrado de predicciones en tiempo real.

Por primera vez, los modelos de predicción meteorológica, ecohidrológica, agronómica, de hábitat piscícola y de recursos hídricos se integran en una única plataforma que no solo predice, sino que también estima la incertidumbre asociada.

Esto permite una toma de decisiones más sólida y con mayor capacidad de anticipación.

El sistema se divide en dos partes complementarias:

Una plataforma web pública basada en GIS, que ofrece predicciones accesibles a través de indicadores y valores umbral.

Una herramienta avanzada para gestores de cuenca, actuando como sistema de alerta temprana ante eventos extremos como sequías, olas de calor o impactos en cultivos y ecosistemas acuáticos. Esta capacidad de interacción transforma el modo en que se planifica y responde ante los desafíos del agua en un contexto de cambio climático.

¿Y por qué nació este proyecto?

La región mediterránea, y en especial la Comunitat Valenciana, está en la primera línea del cambio climático: menos lluvias, más calor, mayor evapotranspiración y sequías más intensas y frecuentes. La agricultura y los ecosistemas, pilares esenciales del territorio, están en riesgo. En este contexto, gestionar el agua de forma eficiente, anticipada y basada en ciencia, ya no es una opción: es una necesidad urgente.

Gracias a la financiación inicial PROMETEO, al trabajo coordinado de investigadores, técnicos, usuarios y desarrolladores, y al compromiso con el territorio, hoy podemos presentar esta primera versión de WATER4CAST.

Nuestro equipo

Manuel Pulido Velazquez

Manuel Pulido Velazquez

Félix Ramón Francés

Félix Ramón Francés

Dariana Avila Velasquez

Dariana Avila Velasquez

Héctor Macián Sorribes

Héctor Macián Sorribes

Alberto García Prats

Alberto García Prats

Marta García Molla

Marta García Molla

Juan Manuel Carricondo

Juan Manuel Carricondo

Carlos Echeverría

Carlos Echeverría

Iván Lagos

Iván Lagos

Miguel Ángel Jiménez Bello

Miguel Ángel Jiménez Bello

Adrià Rubio Martin

Adrià Rubio Martin

Francisco Martínez Capel

Francisco Martínez Capel

Fernando Martínez Alzamora

Fernando Martínez Alzamora

Juan  Manzano Juárez

Juan Manzano Juárez

Edgar Belda Ibáñez

Edgar Belda Ibáñez

Empresa WaterPi

Néstor Lerma Elvira

Néstor Lerma Elvira

Empresa WaterPi

Manuel Pulido Velazquez

Manuel Pulido Velazquez

Félix Ramón Francés

Félix Ramón Francés

Dariana Avila Velasquez

Dariana Avila Velasquez

Héctor Macián Sorribes

Héctor Macián Sorribes

Alberto García Prats

Alberto García Prats

Marta García Molla

Marta García Molla

Juan Manuel Carricondo

Juan Manuel Carricondo

Carlos Echeverría

Carlos Echeverría

Iván Lagos

Iván Lagos

Miguel Ángel Jiménez Bello

Miguel Ángel Jiménez Bello

Adrià Rubio Martin

Adrià Rubio Martin

Francisco Martínez Capel

Francisco Martínez Capel

Fernando Martínez Alzamora

Fernando Martínez Alzamora

Juan  Manzano Juárez

Juan Manzano Juárez

Edgar Belda Ibáñez

Edgar Belda Ibáñez

Empresa WaterPi

Néstor Lerma Elvira

Néstor Lerma Elvira

Empresa WaterPi

Logo IIAMA
Logo IGIC
Logo Waterpi

Investigadores senior

  • Manuel Pulido Velázquez  IP del proyecto
  • Félix Ramón Francés  coIP del proyecto
  • Marta García Molla →  Apoyo en el área social
  • Juan Manuel Carricondo →  Aplicación de las predicciones Agronómicas
  • Miguel Ángel Jiménez Bello →  Apoyo en las predicciones Agronómicas
  • Francisco Martínez Capel →  Aplicación las predicciones Agronómicas
  • Alberto García Prats →  Apoyo en las predicciones Agronómicas
  • Juan Manzano Juárez  Apoyo en las predicciones Agronómicas
  • Fernando Martínez Alzamora  Apoyo en la gestión del servidor web

Investigadores junior

  • Héctor Macián Sorribes  Coordinación y desarrollo del proyecto, plataforma, y predicciones meteorológicas estaciones y subestacionales
  • Dariana Isamel Avila Velasquez → Coordinación y desarrollo del proyecto, plataforma y predicciones meteorológicas a corto plazo
  • Carlos Antonio Echeverría  Aplicación de predicciones hidrológicas
  • Iván Gerardo Lagos → Aplicación del modelo de gestión del agua
  • Adrià Rubio Martin → Gestión económica del proyecto
  • Edgar Belda Ibáñez → Empresa WaterPi, diseño de la plataforma
  • Néstor Lerma Elvira → Empresa WaterPi, diseño de la plataforma

Todas las noticias de WATER4CAST

Financiado por:

El proyecto Enhanced Integrated Multiscale Forecasting System for Agriculture, Water and the Environment (WATER4CAST 2.0) ha sido financiado por el Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana para grupos de investigación de excelencia, PROMETEO 2024 - CIPROM/2023/000, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Generatitat Valenciana.

Coordinado por: